¿Conoces el plato de Harvard?

En este momento estás viendo ¿Conoces el plato de Harvard?

Descubre las proporciones adecuadas para elaborar comidas saludables y equilibradas

Tras innumerables pirámides alimentarias, a cual más denostada, que incluían la bollería industrial, los caramelos o el alcohol en la zona de consumo moderado, primando además la ingesta de cereales blancos o patata sobre la de verdura y fruta; por fin llega un nuevo sistema que ha logrado poner de acuerdo a la mayoría de los nutricionistas de renombre de nuestro país: el Plato de Harvard.

Hablamos de “nuevo sistema” porque funciona de un modo distinto a las citadas pirámides.

Creado por expertos nutricionistas de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en colaboración con los editores de Publicaciones de Salud de Harvard, esta propuesta nos muestra las proporciones que debe respetar nuestro consumo alimentario diario, realizando una radiografía del ejemplo perfecto de plato saludable y equilibrado.

Así pues, para garantizar que nuestra alimentación es correcta, basta con mantener estas proporciones entre los distintos grupos de alimentos:

  • Al menos la mitad del plato ha de estar formado por frutas y vegetales de la mayor cantidad de variedades y colores posible.
  • Una cuarta parte del plato estará formada por hidratos de carbono, como cereales siempre de grano integral.
  • Una cuarta parte del plato estará compuesta por proteína saludable, proveniente de pescados, carnes de ave, legumbres y frutos secos de todo tipo.
  • Recomienda el consumo de aceites saludables tanto para cocinar como en la mesa, además de la ingesta de agua, té o café.

Además de estas pautas, se llevan a cabo las siguientes:

Limitar:

  • Mantequilla y margarina.
  • Leche y lácteos (1-2 porciones al día)
  • Zumo de frutas (1 vaso pequeño al día)
  • Patatas
  • Carnes rojas y quesos

Eliminar de la dieta:

  • Granos refinados (pan y arroz blanco)
  • Azúcar y similares
  • Bacon, fiambres y carnes procesadas
  • Grasas trans
  • Bebidas azucaradas
  • Aceites parcialmente hidrogenados

Realizar ejercicio:

  • Recomienda mantenerse activo para llevar una vida saludable

Si todavía tienes dudas sobre todo lo que podemos ofrecerte en materia de nutriciónpásate por Clínica Fixius y nuestros expertos te informarán de todos nuestros servicios.

Derechos de autor © 2011 Universidad de Harvard. Para más información sobre El Plato para Comer Saludable, por favor visite la Fuente de Nutrición, Departamento de Nutrición, Escuela de Salud Pública de Harvard, http://www.thenutritionsource.org y Publicaciones de Salud de Harvard, health.harvard.edu.